OBJETIVO
En este curso comprenderás tanto los tipos de fraude en la industria de alimentos, como los conceptos relevantes, el uso de estrategias y de diversas herramientas para que identifiques las vulnerabilidades y medidas de mitigación en tu organización:
Reconcerás los requerimientos de conformidad de diversos esquemas reconocidos por la GFSI para evitar el fraude alimentario.
Determinarás las vulnerabilidades relevantes a lo largo de la cadena de suministro.
Identificarás el marco jurídico a nivel nacional e internacional respecto fraude alimentario.
Comprenderás las etapas preliminares y los elementos para realizar el análisis de vulnerabilidad.
Comprenderás las diversas metodologías utilizadas para identificar vulnerabilidades y establecer un plan de mitigación.
Reconocerás algunos métodos analíticos de autenticidad de alimentos.
DURACIÓN
16 horas (45 días tiempo límite para concluir el curso).
CURSO EN LÍNEA
Idioma: español.
PERFIL DEL PARTICIPANTE
Dirigido a profesionales de la industria de los alimentos responsables de los sistemas de gestión de inocuidad y calidad alimentaria dentro de sus organizaciones (personal técnico, directivos, supervisores, responsables HACCP o líderes de equipos de inocuidad; consultores y auditores de SGIA).
Prerrequisitos de competencia requeridos: Se sugiere (no es indispensable) conocimiento de inocuidad alimentaria y de la metodología HACCP.
RECURSOS DE APRENDIZAJE
7 h de videos de contenido.
6 Ejercicios y actividades.
9 Listas de verificación de la ejecución adecuada del programa de higiene personal.
9 Listas de acciones recomendadas para la implementación efectiva del programa.
7 Listas de desviaciones y errores que deben atenderse al implementar el programa.
40 Materiales descargables, recursos y accesos de información complementaria.
CONTENIDO GRATUITO
Ingresa a los contenidos del curso que te ofrecemos sin costo y aprende con los expertos en un ambiente digital de la más alta calidad existente para los sistemas de gestión.
Disponibles a través de “CONTENIDO” en la parte inferior de esta página.
CERTIFICADO
Al finalizar el curso obtienes tu certificado electrónico de competencia con valor curricular, con sellos de Global Standards SC.
INGRESO A CURSO
Inscríbete de manera sencilla siguiendo estos pasos:
1. Da clic en “TOMAR ESTE CURSO”, registra tu usuario, contraseña e inicia sesión.
2. Selecciona tu forma de pago y facturación.
3. Una vez que recibes la confirmación de pago, da clic en “INICAR CURSO”.
Ya estás listo para comenzar, ¡bienvenido!
Contenido
1 | Introducción al Fraude Alimentario -Food Fraud- | |||
Intro | Consideraciones iniciales, estructura y materiales del curso | 00:10:00 | ||
1.1 | Qué es Fraude alimentario | Gratuito | 00:30:00 | |
1.2 | Antecedentes del fraude alimentario | Gratuito | 00:10:00 | |
1.3 | Alcance, objetivos y beneficios | Gratuito | 00:07:00 | |
1.4 | Términos y definiciones en el fraude alimentario | 00:12:00 | ||
1.5 | Diferencias en la “gestión del riesgo” | 00:10:00 | ||
Unidad 1 | Información de soporte | 00:10:00 | ||
Unidad 1 | Evaluación | 00:10:00 | ||
2 | Contexto del fraude alimentario | |||
2 | Introducción | 00:28:00 | ||
2.1 | Cadena de suministro | 00:28:00 | ||
2.2 | Postura de la GFSI ante el fraude alimentario | 00:15:00 | ||
2.3 | Los esquemas de certificación: SQF, FSSC 22000, IFS y BRC | 00:25:00 | ||
2.4 | Esquemas de certificación en agroindustrias: Primus GFS y Global GAP | 00:12:00 | ||
Unidad 2 | Información de soporte | 00:10:00 | ||
Unidad 2 | Evaluación | 00:08:00 | ||
3 | Marco jurídico del fraude alimentario | |||
3 | Introducción | 00:50:00 | ||
3.1 | Marco jurídico mexicano | 00:50:00 | ||
3.2 | Marco jurídico internacional | 01:00:00 | ||
Unidad 3 | Información de soporte | 00:10:00 | ||
Unidad 3 | Evaluación | 00:10:00 | ||
4 | Tipos de fraude alimentario | |||
4.1 | Tipos de fraude alimentario | 00:12:00 | ||
4.2 | Casos de fraude alimentario | 00:20:00 | ||
Unidad 4 | Información de soporte | 00:20:00 | ||
Unidad 4 | Evaluación | 00:08:00 | ||
5 | Etapas preliminares | |||
5 | Introducción | 00:35:00 | ||
5.1 | Análisis de vulnerabilidad | 00:35:00 | ||
5.2 | Retos para la implementación de un plan de mitigación | 00:10:00 | ||
5.3 | Equipo de trabajo para la mitigación del fraude | 00:12:00 | ||
5.4 | Bases de datos para el análisis de vulnerabilidad | 00:10:00 | ||
Unidad 5 | Información de soporte | 00:10:00 | ||
Unidad 5 | Evaluación | 00:08:00 | ||
6 | Bases del Plan de mitigación del fraude alimentario | |||
6 | Introducción | 00:40:00 | ||
6.1 | “Riesgo” versus “vulnerabilidad” | 00:40:00 | ||
6.2 | Etapas de un plan de mitigación de fraude alimentario | 00:30:00 | ||
6.3 | Vulnerabilidad significativa | 00:18:00 | ||
Unidad 6 | Información de soporte | 00:10:00 | ||
Unidad 6 | Evaluación | 00:10:00 | ||
7 | Metodología para la evaluación de vulnerabilidad | |||
7 | Introducción | 00:40:00 | ||
7.1 | SSafe – PWC | 00:40:00 | ||
7.2 | US Pharmacopea | 01:15:00 | ||
7.3 | IFS | 00:45:00 | ||
7.4 | Premium Lab S.L. | 00:40:00 | ||
7.5 | NPR | 00:30:00 | ||
7.6 | ERM-COSO | 00:20:00 | ||
7.7 | Cápsula para empresas de empaque | 00:14:00 | ||
Unidad 7 | Información de soporte | 00:10:00 | ||
Unidad 7 | Evaluación | 00:08:00 | ||
8 | Plan de mitigación del fraude alimentario | |||
8 | Introducción | 00:25:00 | ||
8.1 | Desarrollo de los controles de mitigación | 00:25:00 | ||
8.2 | Comunicación e integración del plan de mitigación en el sistema de gestión | 00:10:00 | ||
8.3 | Seguimiento, verificación y acciones correctivas del plan de mitigación | 00:25:00 | ||
8.4 | Capacitación del equipo de mitigación | 00:15:00 | ||
Unidad 8 | Información de soporte | 00:10:00 | ||
Unidad 8 | Evaluación | 00:06:00 | ||
9 | Re evaluación y mejora continua del plan de mitigación | |||
9 | Introducción | 00:30:00 | ||
9.1 | Un panorama en la autenticidad alimentaria | 00:30:00 | ||
9.2 | Re evaluación del plan de mitigación | 00:08:00 | ||
Unidad 9 | Información de soporte | 00:10:00 | ||
Unidad 9 | Evaluación | 00:08:00 | ||
Conclusiones | |||
Conclusiones | Mitigación del fraude alimentario | 00:02:00 |
Curso muy completo y con atención del personal experto.
Curso con contenido muy interesante.
Curso muy completo, con contenido muy interesante
Curso de fraude alimentario
Buen curso
Excelente curso.
muy buenos temas y tambien los apoyos didacticos muy buenos.
Buen curso.
El curso es bueno, solo que las memorias para el estudiante no están completas.
Buen día Araceli, te compartimos que ya estamos trabajando en la actualización agradecemos tu comentario. Saludos.
5
Excelente información, completa con ejemplos claros.
Información útil
Información útil y estructurada para fácil aplicación.
excelente
.
MITIGACIÓN DEL FRAUDE ALIMENTARIO | "FOOD FRAUD"
Un buen curso de fraude alimentario con ejemplo explicativos buenos y para el empleo de las metodologías, me hubiera gustado ver más información de temas regulatorios con respectos a empaque plásticos y ejemplos relacionados a estos.
Calificación
La industria de alimentos como bien lo comentan en su curso, incluye los empaques de alimentos, y esta misma industria ha crecido en los últimos años, por lo que sería de gran ayuda que actualizaran su curso incluyendo más sobre el desarrollo de los requisitos enfocados en este tema, sobre todo en los empaques para plásticos.
Buena información
Las herramientas proporcionadas son de gran utilidad y fácil comprensión
CURSO MUY COMPLETO
Muy satisfecha con el curso, muy completo y las herramientas que se proporcionan muy adecuadas.
Felicito a las instructoras, excelente dominio de los temas.
Muy buen curso
El contenido del curso es bastante amplio, solo sugeriría mayor número de ejemplos y revisar más detenidamente los ejemplos de las metodologías.
MUY BUENO
El diseño del curso está muy bien. Los videos bien explicados, En ocasiones fallaban algunas ligas, pero se resolvió el tema sin problema, para las personas que se adaptan a este tipo de capacitaciones grabadas, lo recomiendo, yo prefiero las capacitaciones en vivo, sin embargo el curso cumple lo requerido.
Fraude Alimentario
bastante inof muy buena
Mitigación del Fraude Alimentario | "Food Fraud"
Felicitaciones. Excelente equipo docente y material. Se cumplieron ampliamente mis expectativas.
Cordial saludo
Marcela López
Buen curso
Es un curso con mucho ejemplos, entendible y que te muestra un panorama más amplio de lo que implica el fraude alimentario, los documentos sirven de mucho apoyo al igual que los ejemplos.
Solamente en el manual hacen falta alguna información que no esta contemplada oy que les falto escribir, aunque si la mencionan durante los videos.
Excelente material y explicaciones. Potenciaría el tema de empaques.
Excelente
Bastante completo y digerible, ejemplificando de manera completa algunos casos que sirven de apoyo o guía para el entendimiento de conceptos y sus aplicaciones. ¡Gracias!
Muy completo!!!
Tiene una estructura amplia y profunda de los temas y con un desarrollo didáctico, EXCELENTE!!!!
Muy buen curso, ha cubierto mis expectativas. Muchas gracias
muy buen curso
Muy bien explicado. gracias
Excelente opción
Muy práctico, muy bien explicado, mucha información de soporte.
Muy buen curso
Realmente me gusto el curso, me dieron las bases necesarias para comprender el Fraude alimentario y para iniciar la aplicación de algunas de las metodologías. Sin embargo, considero que podrían incluir un poco mas de puntos en relación al fraude en empresas de empaque de alimentos, ya que lo tocaron pero de manera superficial y me quedaron algunas dudas.
Ana, Agradecemos sus comentarios los cuales serán tomados para realizar mejorar en nuestro curso. Saludos.
Mitigación del Fraude Alimentario | "Food Fraud"
Buen curso, Solamente es mucha información, siempre existe diferencia entre el curso donde esta el experto explicando y recibiendo replica o dudas en el momento y se resuelven en el momento que a distancia o a diferente tiempo.
cubre mis expectativas de enseñanza.
Excelente curso
Un curso con un extenso material que ha ampliado mis conocimientos en fraude alimentaria. Ofrece varios recursos, tecnicas, documentos de apoyo y explicaciones detalladas para comprender y realizar una evaluacion robusta para el fraude alimentario.
Información muy valiosa
Muy emocionada de tomar con ustedes otros cursos, quedo muy complacida con el contenido y las ponentes
Excelente!
Excelente curso
Es un curso muy completo, con contenido muy interesante.
Excelente solo con un pequeño detalle
Hola, me encanto como explican y realmente ahora ya tengo otro parámetro de lo que es el fraude alimentario solo que si deberían de mejorar el manual que nos queda porque a los vídeos ya no se pueden acceder y eso será nuestra guía para poder implementar el plan
Gracias por sus comentarios Florence.
Le comento que los contenidos continuarán disponibles para usted al terminar el curso, sólo deberá realizar solicitud. En cuanto a las capsulas al ser contenido complementario no está considerado en el manual. Sin embargo, consideraremos su sugerencia de incluirlo y el equipo de desarrollo técnico ejecutará las acciones necesarias.
Muy buena exposición del Food Fraud
Me voy muy contenta porque a lo largo del curso tuve mucha claridad sobre los aspectos que se relacionan a este necesario sistema de mitigación de vulnerabilidades.
Estoy muy segura de que los temas que aprendí me serán de mucha utilidad por el rol que represento en la empresa para la que colaboro.
Les agradezco mucho por la excelente forma de exponer los temas.
Solamente el área de oportunidad que detecté es en la parte de la realización de ejercicios en la que me hubiera gustado sentirme más retada mediante tareas acerca de ejercicios en los que pueda detectar si tengo dudas.
Sin embargo, les repito, me voy muy contenta.
Muchas gracias al equipo de Global STD.
Excelente
Me encanta
Excelente!